top of page
Search

Jóvenes Católicos asisten a la Jornada Mundial de la Juventud

Prepárate para que nos Acompañes a un Encuentro con el Papa Ambientalista


La JMJ Lisboa 2023 lanza el reto mundial de plantar árboles



La Fundación Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023, en colaboración con la Global Tree Initiative (GTI), ha lanzado hoy, 8 de diciembre (Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María), el reto mundial de plantar árboles que pretende alertar sobre la importancia de la biodiversidad y el cambio climático, concienciando sobre sus efectos.

Teniendo en cuenta que “el medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos” (LS 95) y por ser el día en que la Iglesia celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, Patrona de Portugal, el momento estuvo marcado por la plantación de un árbol cerca del Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, en la Sierra de Montejunto, Cadaval. La plantación fue organizada por el Ayuntamiento de Cadaval y CSI, un grupo de jóvenes de Cadaval, y contó con la presencia de José Sá Fernandes, coordinador del Grupo de Proyectos de la JMJ Lisboa 2023, y Carmo Diniz, coordinador de la Oficina de Diálogo y Proximidad del Comité Organizador Local (COL) de la JMJ Lisboa 2023.

Carmo Diniz recordó que “cuidar de nuestra Casa Común es lo que Dios nos pide que hagamos, cuidar de la Creación, recibir la Vida y la Creación como un don, y cuidarla de la mejor manera que sepamos”, y reveló que, con este desafío, se pretende “construir un mapa mundial de árboles dedicado a la JMJ y también compensar la huella ecológica dejada por la JMJ”. El coordinador de la Oficina de Diálogo y Proximidad del COL explicó también que se trata de un reto para que todo aquel que “quiera ser peregrino de la JMJ o tener algún vínculo con ésta, pueda hacerlo plantando un árbol autóctono, sea cual sea el lugar donde se encuentre”, un árbol originario de su propio territorio, “y dedicarlo a la JMJ”.

Al referirse a la acción escogida para marcar oficialmente el lanzamiento del desafío mundial de plantación de árboles, José Sá Fernandes no duda de que “éste es el camino” y de que “la señal dada hoy a los jóvenes es que planten más”. El coordinador del Grupo de Proyecto de la JMJ Lisboa 2023 recordó también que la JMJ que se celebrará en Lisboa, en agosto de 2023, “dejará un legado físico medioambiental”, refiriéndose, por ejemplo, a “nuevas plantaciones de árboles”.

El reto se lanzó en distintos santuarios marianos en Portugal para que se repitiera hoy este mismo gesto a nivel local. El Santuario de Sameiro, en Braga, fue un ejemplo de ello. En este día que tiene un significado especial para el Santuario, jóvenes scouts y miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de Sameiro, con la presencia del presidente de la Cofradía, el canónigo José Paulo Abreu, plantaron cuatro jacarandas en la avenida que conduce a la Basílica.


Con el apoyo de la Global Tree Initiative, la JMJ Lisboa 2023 compensará parte de la huella medioambiental generada por todas las actividades en las que participe esta organización. Para la GTI, “la oportunidad de trabajar con la Fundación JMJ Lisboa 2023, que, basándose en las palabras y gestos del Papa Francisco, comparte nuestro objetivo de concienciar sobre el tremendo impacto (positivo) que podemos tener en el mundo y dejar efectivamente un legado positivo y duradero, es increíble.” Más información sobre esta asociación aquí.

En el día elegido para dar inicio oficial a este desafío, Carmo Diniz no olvidó a todos los socios que, como la GTI, siguen colaborando con el Ayuntamiento en el desarrollo de la estrategia para la sostenibilidad de la Jornada. “Iniciamos el reto hoy, en el Día de la Virgen, en colaboración con nuestros socios para la sostenibilidad”, “con la ayuda de los scouts, del Cuerpo Scout Nacional y también con la ayuda del Movimiento Laudato Si'”. El responsable de la Oficina de Diálogo y Proximidad reveló también que el reto ha comenzado con más de 1.000 árboles plantados, y ya se ha trazado el camino de la verdadera conversión ecológica a la que nos invita el Papa Francisco. Para que el legado de esta Jornada Mundial de la Juventud sea aún más positivo y duradero, la JMJ Lisboa 2023 invita a todos a unirse a este movimiento.

Toda la información sobre cómo participar y dedicarse a la JMJ Lisboa 2023 está disponible aquí. Como dijo Carmo Diniz, con la colaboración de todos y la participación de la GTI, pretendemos crear un mapa que incluya todos los árboles plantados y dedicados a la JMJ Lisboa 2023. Por lo tanto, es imprescindible que en el campo 5 “Campañas” del formulario se seleccione la opción “JMJ Lisboa 2023 Plantação Mundial de Árvores”. En este día, la GTI también nos recuerda que “plantar un árbol es mucho más que el acto físico de poner una planta en el suelo. Cuando plantamos árboles de forma consciente y responsable estamos cuidando el planeta para todos los que lo necesitan, hoy y en el futuro”.


 

Fuente: Lisboa. 2023 - https://lisboa2023.org/es/articulo/la-jmj-lisboa-2023-lanza-el-reto-mundial-de-plantar-arboles

4 views0 comments
bottom of page